Auditor Interno FSSC 22000 V 6.0

Categorías: Seguridad Alimentaria
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Basado en los requisitos del esquema FSSC 22000 (V 6.0), según las especificaciones de FSSC 22000 e ISO 22000:2018, este entrenamiento está diseñado para que los participantes adquieran las competencias necesarias para la realización de auditorías internas del sistema de gestión de seguridad alimentaria en su empresa, bajo el esquema FSSC 22000.

¿Qué aprenderás?

  • Conocer y analizar los requisitos del Esquema FSSC 22000 en su versión 6.0, comprender cómo se audita cada requisito del estándar y detectar los detalles de la interpretación.
  • Desarrollar habilidades para preparar y conducir de manera eficaz auditorías internas de los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria y cumplimentación del informe de auditoría.
  • Aportar al desarrollo de una Cultura de Seguridad Alimentaria sustentable en el tiempo.
  • Al finalizar el entrenamiento, los participantes habrán adquirido las herramientas precisas para liderar la realización de auditorías internas, identificando los peligros en la cadena productiva, accionando para la gestión de riesgos de manera efectiva, a los fines de poder evaluar la correcta implantación de las exigencias del Esquema FSSC 22000.

Contenido del curso

METODOLOGIA DE AUDITORÍA EN BASE A LOS REQUISITOS Y RECOMENDACIONES DE FSSC 22000 e ISO 19011. PARA AUDITORÍAS INTERNAS Y EXTERNAS

Introducción a las auditorías de sistemas de gestión.

Auditoría – Tipos de auditorías.

Programa – Objetivos – Alcance.

Hallazgos de auditoría – Redacción.

Ciclo de una auditoría, diseño de actividades que agreguen valor.

Principios de auditoría.

Auditor – Competencias.

Introducción a las auditorías de sistemas de gestión.

EJERCITACIÓN REFLEXIVA Y ORIENTACIÓN A LAS PRÁCTICAS DE LAS AUDITORÍAS EN LA INDUSTRIA, AUDITANDO LOS REQUISITOS DE FSSC 22000

Gestión de servicios y materiales comprados.

Etiquetado de producto.

Defensa de los alimentos.

Gestión de alérgenos.

Mitigación del fraude de alimentario.

Control ambiental.

Formulación de productos.

Transporte y entrega.

Almacenamiento.

Acciones para prevenir la contaminación cruzada.

Verificación de los PPR.

Desarrollo de productos.

Examen N° 1.