Cultura de Calidad y Seguridad Alimentaria

Categorías: Seguridad Alimentaria
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En un entorno cada vez más exigente, donde la confianza del consumidor y el cumplimiento normativo son determinantes, las organizaciones deben trascender los enfoques puramente técnicos y fortalecer su cultura organizacional como eje estratégico.

Gran parte de las situaciones de riesgo o eventos de Seguridad Alimentaria y Calidad que ocurren en las empresas que elaboran o manipulan alimentos -con impacto en la inocuidad de los alimentos -, se relacionan en mayor medida con prácticas, actitudes o comportamientos no adecuados de las personas (más que a fallos en los Sistemas de Gestión en sí mismos).

Por esta razón, poder incidir sobre las actitudes y las acciones individuales/colectivas de todos los colaboradores, desde la gerencia hasta los colaboradores de primera línea, se considera un factor clave, que complementa los Sistemas de Gestión de Seguridad Alimentaria de las empresas.

En este contexto, resulta clave poder desarrollar habilidades para promover cambios culturales sostenibles, fomentando el liderazgo positivo, la participación activa del equipo y la mejora continua.

Este curso es ideal para empresas que buscan alinear a sus equipos con valores compartidos, fomentar el compromiso colectivo y construir entornos de trabajo seguros, responsables y orientados a la mejora continua.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Comprender el concepto de cultura de calidad e inocuidad alimentaria, su relevancia en el contexto actual y su impacto en la confianza del consumidor y en el desempeño organizacional.
  • Identificar los elementos clave que conforman una cultura organizacional sólida en calidad e inocuidad alimentaria, incluyendo liderazgo, comunicación, compromiso del personal y sistemas de retroalimentación.
  • Analizar los requisitos normativos y de estándares internacionales (como BRCGS, FSSC 22000, IFS, Codex Alimentarius) relacionados con la cultura de inocuidad y su implementación práctica.
  • Reconocer comportamientos y actitudes que refuerzan o debilitan la cultura organizacional, y aplicar enfoques para alinear al equipo con los valores de la empresa en términos de calidad e inocuidad.

Contenido del curso

Módulo N° 1 – Involucramiento de las partes: Inicio del proceso de Cultura de Seguridad Alimentaria.

Módulo N° 2 – Reputación de marca a través de resultados.

Módulo N° 3 – Cultura según GFSI – Visión y Misión.

Módulo N° 4 – Personal.

Módulo N° 5 – Consistencia.

Módulo N° 6 – Comunicación.

Módulo N° 7 – Adaptabilidad.

Módulo N° 8 – Concientización de peligros y riesgos.

Módulo N° 9 – Motivación.

Módulo N° 10 – Compromiso.

Examen N° 1