Food Defense

Categorías: Seguridad Alimentaria
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

La Defensa Alimentaria no es lo mismo que la inocuidad de los alimentos. Mientras que la inocuidad se enfoca en prevenir contaminaciones accidentales, la Defensa Alimentaria se centra en proteger el suministro de alimentos contra la contaminación deliberada, causada por sustancias químicas, agentes biológicos u otros elementos nocivos introducidos intencionalmente por personas con la intención de causar daño.

Estos agentes pueden incluir materiales ajenos al alimento o sustancias que no se monitorean de forma rutinaria en los productos alimenticios. La motivación de un atacante puede ser diversa, desde afectar la economía hasta causar enfermedades graves o incluso la muerte.

Debido a que las acciones intencionales suelen ser irracionales y difíciles de prever, la Defensa Alimentaria requiere un enfoque estratégico y proactivo para minimizar riesgos.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Familiarizarse con las principales regulaciones, normativas y terminología en materia de Food Defense, conforme a los lineamientos de GFSI.
  • Identificar los distintos tipos de amenazas a la seguridad alimentaria, tales como la adulteración intencional, el sabotaje, el terrorismo alimentario y los métodos empleados por posibles atacantes.
  • Reconocer vulnerabilidades en instalaciones de producción, almacenamiento y distribución de alimentos que puedan ser objeto de ataques deliberados.
  • Conocer y aplicar las mejores prácticas y estrategias para mitigar riesgos asociados a la defensa alimentaria.
  • Desarrollar la capacidad para diseñar e implementar planes de Food Defense efectivos, incorporando protocolos de seguridad, análisis de puntos críticos y asignación clara de responsabilidades.
  • Adquirir habilidades para actualizar y fortalecer el Sistema de Gestión de Seguridad Alimentaria, en función de amenazas emergentes y requisitos normativos vigentes.

Contenido del curso

Análisis de Contexto global y amenazas emergentes

Diferencias entre inocuidad, defensa y fraude alimentario. Sabotaje, bioterrorismo y extorsión

Funciones y Responsabilidades.

Análisis de peligros y Evaluación de los riesgos asociados de los productos, instalaciones y entorno.

Identificación de Vulnerabilidades y determinación de Medidas de control.

Implementación y Sostenibilidad del Programa.

Cuatro Componentes claves: Elaborar un plan, Implementarlo, Ponerlo a prueba, Revisarlo, Mantenerlo y mejorarlo.

Food Defense Plan Builder – Revisión de la herramienta.

Planes de respuesta ante amenazas intencionales. Comunicación Interna y Externa.

Experiencia práctica sobre el mantenimiento y actualización del sistema en empresas que ya tienen desarrollado planes Food Defense.

Estableciendo y verificando la documentación adecuada de su programa de defensa de los alimentos.

Análisis de casos y debate grupal

Examen N° 1