
Servicios de diseƱo, implementación y evaluación de herramientas para el desarrollo de la Cultura de la CompaƱĆa. Encuestas, Entrevistas, Assessment, Reportes, DiseƱo de indicadores, Entrenamientos, Coaching individual y grupal.

La gestión tradicional en inocuidad alimentaria se basa en la autoridad formal para alcanzar objetivos. Los lĆderes logran que las personas los sigan a ellos o a sus programas porque tienen la autoridad por sobre ellos.
Los lĆderes de inocuidad alimentaria basada en el comportamiento pretenden ir mĆ”s allĆ” de la rendición del cumplimiento de metas. Han logrado la forma de hacer que los empleados de todos los niveles de la organización hagan lo correcto, no porque sea su obligación, sino porque ellos creen y se han comprometido con la inocuidad alimentaria.
SĆntesis de lo que implica crear una cultura de inocuidad alimentaria.
Medición de la Cultura de Calidad y Seguridad Alimentaria

DiseƱo de encuestas de CSA.
Liderazgos, procesos, conocimientos, comportamiento, valores.

Ejecución y AnÔlisis de resultados.
Desarrollo de las encuestas individuales, segmentación de respuestas, indicadores predictivos y retrospectivos.

Plan de acción según resultados.
Definición de estrategias, metodologĆas y prioridades.

Mediciones de efectividad.
Basado en indicadores de desempeño de la CSA en la Organización para conocer la evolución.
Gestión en inocuidad alimentaria basada en el comportamiento.
Contactate con nuestro equipo
